Difícil abrir un debate en el que hay mucho de sabiduría de oídos y poca de leído. Difícil empezar un debate del que somos parte y en el que tenemos que mirar dentro, para saber si somos o no somos y si hacemos o no hacemos…Valorar cada actuación, cada gesto o forma que siempre has visto normal y que ya tienes justificado interiormente como correcto. Destruirte para luego construirte y crecer es quizá lo más complicado y lo que realmente complica la escena.
Hace unos dias surgió una «discusión» en un chat de hombres, el debate se centro si era correcto seguir «traficando» con imágenes de mujeres con apariencia y actitud sexual o dejar de hacerlo por no continuar cosificando a la mujer pareciendo que siempre está dispuesta y a la orden.
Por un lado argumentos como» ¿quién te da a ti el derecho a opinar por los demás? Si ella sube esas fotos es por que le gusta mostrarse tal y como es…» el otro lado atendía al hecho de que compartir estas fotografías, es colaborar con ciertas conductas y contribuir a perpetuarlas.
El debate se fue haciendo cada vez más participativo y los argumentos iban y venían por ambas direcciones. La corriente de aguas más superficiales, que le quitaban hierro al asunto comentaba : » entre nosotros no hay nada malo…», » mientras no sea mi hija y mi hermana..», » si ellas voluntariamente las han subido» » a mi me alegran la mañana», » el sexo no debe ser un tabú y tiene que estar escondido», » Ellas hacen lo mismo» » no hay que dejarse llevar por los movimiento sociales y las corrientes de opinión feministas que criminalizan todo»…
Por otro lado corrientes de aguas más profundas, que dicen no querer dejar pasar por alto detalles importantes, que dan lugar a otros y que son eslabones de una cadena que llevan a generan pensamientos y comportamientos discriminatorios. Estos comentaban: «importancia de ser modelo en la sociedad», » la corresponsabilidad de todos para contribuir a eliminar un lacra que asesina», » no descontextualizar el hecho de compartir simplificándolo a un acto inocente»,» no vivir eternamente en los 15 años», » pensar en el contenido, la procedencia», » si ha sido voluntaria o no», «cánones de belleza que hacen infelices a muchas mujeres»…
Con todo este intercambio de ideas la conversación termino sin llegar a ningún acuerdo explícito en el grupo pero si con muchas mentes maquinando y rumiando el tema. Entiendo que más de uno dejará de pasar fotos, otros lo seguirán haciendo o no haciendo como hasta la fecha, y algún otro hasta se planteará dejar el grupo. Sin enfados y con la clara convicción de haber hablado un tema importante, cambiamos a un tema más fácil el Futbol y la remuntada «histórica».
Para terminar como conclusión positiva que extraigo, creo que es el propio debate generado (hablar, cuestionar, razonar un posicionamiento) lo que hay poner en valor, es muy positivo e inicia el camino. Son los hombres en su mayoría, también algunas mujeres, los que deben cambiar su actitud, deben aprender y fijarse en sus detalles, que por pequeños que parezcan configuran la sociedad.
Destruir el Terrorismo machista es tarea de todos/as y eso lo conseguiremos cuando nos fijemos en esos pequeños detalles.