Escaparates, luces, pantallas, cristales, edificios, altura, suciedad, olores, humos, tráfico.
De película, nada mas llegar a la capital del mundo, te das cuenta de su decadencia actual, de la necesidad de un cambio de sistema. Una ciudad con la magia eufemista que dicen algunos que tiene lo corroído cuando se empasta con lo nuevo, con una suciedad melancólica que cuando se transita atisba la prosperidad del pasado y la decadencia del futuro.
Contaminada, ruidosa, aparentemente intransitable, condenada a una esclavitud bajo el yugo turístico – financiero. Vivir dentro? difícil… quizás no es el modelo de ciudad sostenible que se espera, quizás no está preparada para un cambio tan radical, igual todavía no interesa, el poder allí parece dominar mucho más que en otros lugares…
Entrar en la isla más famosa y darte cuenta que es alta muy alta pero que al poco rato te olvidas, dejas de mirar para arriba y comienzas a ver la vida en sus bajos y en su mezcla de gentes venidas de todo el mundo. Unos trabajando en oficios buitres de corbata y tacón y otros con mono y humilde zapato, por el medio como molestando gente viajando, turistas de cartera y cámara en mano, recorriendo la city avenida arriba, avenida abajo, haciendo lo aparentemente obligatorio shopping!
Quizás es una visión condicionada, prejuiciosa y distópica, las señales fueron esas, sin romanticismo, ni amor peliculero sobre la misma, pero no carente de verdad.
Aquí solo viven los que tienen esclavos, los demás trabajan. Inmigrante ecuatoriano llevaba dos años trabajando en NY antes 8 años en Alcoy.
Mucho bueno tiene, es obvio que el dinero atrae el talento, la cultura y que museos teatros y espectáculos inundan la ciudad, que tiene esa parte de circo cual ciudad romana. Es lógico que los grandes musicales que las grandes obras de arte estén, que atraiga a muchas personas con ganas de disfrutar del arte.
Sin embargo, no podemos olvidar lo importante y preguntarnos: ¿Que tipo de ciudades queremos construir?, ¿Ciudades que favorezcan las relaciones personales, la vida en comunidad, que promuevan la justicia social? ¿Qué actividad económica necesitamos que se realicen en ellas? ¿Qué tipo de negocios? ¿cómo las integramos en el medio ambiente?¿Sostenibles?…