El fútbol y la violencia verbal

El fútbol y la violencia verbal.

No es admisible el insulto. Empiezo con una afirmación directa y sin grietas. Ya está bien de eufemismos y justificaciones periodísticas sobre la violencia verbal, que se ejerce sobre unos trabajadores que entretienen a otros. «El ambiente estaba caldeado, la grada enfurecida, pero si la grada no gritaba mono, gritaba Tonto….» Pues mira ni una, ni la otra. Muchas frases para esconder o quitar importancia a insultos de toda índole a futbolistas y entrenadores adversarios.

Nadie tiene derecho a increpar de ninguna forma a otra persona y menos por el simple hecho de jugar a un deporte y no ser de tu equipo. Es de ignorantes emocionales, de persona que no le llega para respetar a los demás y que poniéndose excusas del tipo; pago mi entrada y tengo derecho a tirar tomates al final de la actuación; pero si cobran un dineral que menos que poder llamarlos tontos o acordarme de su familia, cuando me apetezca.

Pues si parece que no hemos avanzado socialmente, siglos atras en los espectáculos para que comiera el pueblo y se desviara su atención, pasaba algo parecido. Quiero pensar que cada vez son menos pero igual es mi sesgo positivo, que me hace siempre ver el vaso lleno.

Creo que es momento de que los jugadores digan basta y dejen de jugar en el momento que sean insultados, que las instancias deportivas paren partidos y cierren campos, que prohíban la entrada a personas maleducadas. Esto en un teatro, en la ópera, o incluso muchos otros deportes, no pasa.

En mi opinión y de esto va este escrito, cualquier palabra vejatoria esta fuera de lugar. El respeto hacia el que está jugando sea amigo o adversario debe ser primordial. Saber diferenciar que son artistas y además son buenos, que hacen su trabajo, que no hay ningún derecho adquirido al comprar una entrada más que ver, apoyar, callar, celebrar, bailar… Lo que sea pero que no traspase la frontera del respeto.

Debemos dar ejemplo a los más pequeños/as y no ponernos a gritar barbaridades con niños y niñas sentados a nuestro lado.

Esperemos que llegue el día, que solo quede en el campo las personas que vivan el fútbol con RESPECT, sabiendo admitir la derrota y la injustica  que a veces se da, que se alejen para mirar desde lo alto y vean la frivolidad que tiene el futbol, siendo a su vez una fiesta que emociona pero que exige la necesidad de controlar las respuestas a esas emociones.

La fiesta del fútbol

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s