#entiemposdecasa

La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones.

MARIE CURIE

Quiero empezar, con esta cita, una reflexión sobre el momento actual que nos toca vivir. Y es que, al ser nuevo para todos/as, cada uno/a reacciona como puede, sabe o es.

¿Qué oportunidades nos da esta situación tanto en lo individual y como en lo colectivo?

Pues quizá es un bueno momento para mirar hacia dentro, algo de lo que solemos estar alejados en el ajetreo diario, en el no parar de hacer una tarea tras otra. Además, sin la «obligación social» de hacer planes fuera, permitiéndonos «perder el tiempo sin hacer nada». Atreverse a hacer introspección cuestionándose qué cosas hasta ahora me hacen ser de una forma y actuar en consecuencia. Sin distracciones consumistas de productos de última necesidad.

La oportunidad de aburrirse en mitad de Marzo se tiene que aprovechar, por ejemplo, buscando los propósitos olvidados, aficiones secuestradas por el paso del tiempo, las frustradas ganas juveniles de cambiar el mundo… ponerse en marcha haciendo de estas oportunidades un motivo para mejorar y seguir creciendo. «La felicidad no es el fin sino el camino«

Otra oportunidad que nos da el encierro es mirar críticamente y actuar en lo que nos rodea, no desde una posición destructiva como se está abusando ahora mismo, sino desde la búsqueda de la verdad y de las raíces de los problemas que tenemos en nuestra forma de vida. Por ejemplo, descubriendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando que se está haciendo por las personas que lo pasan mal a mi alrededor. Preguntarse ¿Qué podría yo, cuando termine mi encierro, aportar a mi entorno cercano?, ¿qué podemos construir para avanzar? Los aplausos de las 10 han sido un bueno comienzo para sentirse comunidad, ¡aprovechémoslos!

En lo colectivo podemos cambiar muchas cosas, nos tenemos que dar cuenta de la fragilidad del Ser Humano y de sistema creado. Debemos, como hemos escuchado estos días, poner realmente en el centro a las personas, al medio ambiente, a los cuidados, de esta forma afrontaremos mejor cualquier obstáculo común. Cuando vienen mal dadas como ahora, tod@s debemos unirnos y dar acceso a alimentos de primera necesidad, a la sanidad, a la vivienda, a las empresas. ¿por qué? pues porque nos afecta a tod@s y no unos poc@s… porque el virus nos iguala y le da una hostia a las ideas supremacistas, ya que no entienden de razas, de fronteras ni de linajes reales.

Es una oportunidad para preocuparse por no seguir contagiando el individualismo en el que vivimos y darnos cuenta de la necesidad que tenemos, de tener cerca a las personas queridas, de la necesidad de tus vecinos, de tu barrio, de tu ciudad… de cada persona que hace que todo funcione.

¿ cómo volver a salir?

Salir con ganas energías renovadas, habiendo crecido y las oportunidades brindadas.

Volver con necesidad de cambio individual y colectivo, con ganas de girar rumbo en el volante y apostar por aportar cada un@ su parte. Ver que nos necesitamos porque somos iguales y queremos lo mismo. Despojarnos de las necesidades banales y obligarnos al cambio en la manera de consumir y acumular.

Termino esperando volver con recuerdos comunes, recuerdos felices.

Vivir consiste en construir futuros recuerdos.

ERNESTO SÁBATO
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s