¡Qué vivan los cuentos!

 A lo largo de la historia, muchos de los cuentos contados, han sido base de sabiduría, de trasmisión de conocimientos y valores, propios de la trasmisión oral. Hacen vivir situaciones que sirven para posicionarse, para experimentar con la imaginación y poder así sacar conclusiones. 

“todas las personas han sido niños pero son pocas las que lo recuerdan”.

El principito

Este poder es el que utiliza el alumando del colegio El Armelar, que juntos/as, 3º de la ESO y 4º de Primaria, han creado y dibujado historias para trasmitir aquello que han aprendido. Trasladar sus conocimientos a cuentos que puedan volar y ser contados.. 

Un proyecto “Erase una vez Guadix”, que se explica desde un Plan lector de centro,  que intenta contagiar en el alumnado el amor a las letras, a los libros y al voluntad de ir más allá en la acción social, siendo parte del cambio y agentes  de transformación, promoviendo los ODS, como objetivos comunes para el bienestar y la justicia social en todas las partes del planeta. Una propuesta que atiende los problemas locales como globales y que por supuesto, aprovecha todas las oportunidades de aprendizaje para desarrollar en el alumnado, competencias lingüísticas, artísticas, comunicativas y sociales. Aprender y actuar buscando verdad, buscando un fin social que le otorga sentido y significatividad a los aprendizajes. Otro poder para añadir a este cuento, el del Aprendizaje servicio. 

El resultado son 19 cuentos y video-cuentos, en castellano, valenciano e inglés,  impregnados de derechos, de cuidados, de justicia social, promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cuentos que van a ser contados a los más pequeños/as, cuentos que de la mano de la ONGD INTERED van a ser parte de bibliotecas y centros educativos al otro lado del charco, cuentos que serán recaudación de solidaridad entre la comunidad educativa y el entorno cercano. Cuentos que serán parte del patrimonio cultural de la escuela.

¡Qué vivan los cuentos que sirven para aprender!
¡Qué vivan los cuentos que se transmiten con amor!
¡Qué vivan los cuentos solidarios!
¡Qué vivan los cuentos que cambian mentes!
¡Qué vivan los cuentos que cambian de continente!
¡Que vivan los profes/as que cuentan cuentos!
¡Qué vivan los niños/as que sueñan con inventos!

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Muchas gracias Sergio por tus palabras. La idea de desarrollar este proyecto me surgió después de trabajar como voluntaria de InteRed en la Fundación Pedro Poveda de Guatemala. Observé la necesidad de crear juntos/as materiales didácticos que desde el trabajo de los contenidos curriculares acercarse al alumnado de ambos centros en la misma lucha por el reclamo de derechos, con especial atención al ODS4, una Educación de Calidad como única herramienta de transformación social. Un hurra al alumnado que lo ha hecho posible. 3°ESO y 4° Primaria del Colegio El Armelar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s